Parece complicado hacerse hueco en el mercado de las tablets, con un asentado iPad en un mercado que podemos considerar de gama alta, y montones de modelos Android, la mayoría en escalones inferiores al modelo de Apple. Llegar con una plataforma nueva le va a costar a Microsoft.
Con su primer producto en el mercado, Surface RT, apuntan a esa gama alta del mercado actual, sitio todavía más complicado de conquistar, por lo que no hubiera estado mal que Microsoft apostara por subvencionar fuertemente el producto, como ha hecho Google con sus Nexus.
Empiezan a llegar noticias desde Taiwán, la gente de Digitimes apunta que los suministradores de componentes están viendo reducidos sus pedidos prácticamente a la mitad.
Microsoft tenía unas previsiones de ventas de unas cuatro millones de unidades de Surface RT antes de terminar el año, pero la cosa no debe estar funcionando como esperaban, ya que la actualización de esas previsiones habla de unas dos millones de unidades.
Esta situación podría motivar a Microsoft a adelantar y potenciar el anuncio de Surface Pro con Windows 8, durante el mes de diciembre. Es incluso posible que para el lanzamiento de este modelo, se juegue con precios más competitivos que los utilizados en el modelo RT.
La demanda de otros modelos Windows RT, como los productos de ASUS, Samsung o Dell, también parece débil, según las mismas fuentes taiwanesas de la noticia.
Vía | Digitimes
Ver 19 comentarios
19 comentarios
vgs1983
Yo que quiero la versión Pro estoy encantado con esta noticia y con el (por otro lado esperado) fracaso de Surface RT. La verdad es que quién va a comprarse un RT sabiendo que pronto sale el Pro y teniendo opciones mucho más baratas en el mercado. ¿A qué mercado responde el RT?¿No está ya el iPad merendándose a todos en ese nicho? Por mi que bajen los precios de la versión Pro y espero que podamos ver algo por menos de 800€, compitiendo directamente con el iPad.
hector78
Es que no aprenden.
Si quieres competir con Apple, un precio competitivo es vital. A igualdad de precio (o más caro), el público siempre se va a decantar por el modelo más asentado en el mercado.
Eso sin mencionar que a Windows RT le faltan unas cuantas aplicaciones para poder competir. Unos cuantos miles más bien. Y hasta que no haya una masa crítica de usuarios los desarrolladores no se van a animar, así que...
Escapology
El problema que tiene Windows 8 RT es que actualmente cuenta con muy pocas aplicaciones, y la gente cuando se va a comprar una tablet quiere tener el mayor número de aplicaciones para usarla al 100% desde el primer día.
Actualmente, si quieres Windows 8, es mejor pillar un dispositivo que lleve la versión normal para procesadores x86, como la Surface Pro, ya que es compatible con las aplicaciones actuales... Aunque tiene el problema de que muchas aplicaciones no serán cómodas de usar en una pantalla táctil sin teclado y ratón al no estar adaptadas.
pab1291
Precio Surface PRO
http://www.microsoft.com/Surface/en-US/surface-with-windows-8-pro/home
benask
Yo también pienso que el hecho de solamente se venda en 4 o 5 mercados tiene que afectar. A fecha de hoy, y si yo no me equivoco, todavía no hay fecha para España. Lo mismo sudamerica, Italia y un largo etc....
Yo si estuviera aquí, la RT con 3G, me lo compraría mañana pero tenemos que esperar.
Creo que al igual que mucha gente opina, las aplicaciones no son el 100%, ya que en la mayoria de los casos solamente se usan un número pequeño de aplicaciones.
mastrum
Lo que tenian que reducir a la mitad es el precio y no las previsiones de ventas...
abunda-latanga
Es mejor ahorrar un poquito y hacer el esfuerzo para comprar la surface versión pro que saldrán con precios entre $900 y $1000. Noticia acá: http://www.ceyale.com/microsoft-confirma-la-salida-y-los-precios-surface-pro/
capikirk79
El mercado de las tabletas es actualmente muy complejo , el IPad está asentado como gama alta y como gama media , Android actualmente copa la gama baja y poco a poco aumenta su cuota en la gama media. ¿Qué le queda a Microsoft? , a priori los entornos empresariales pueden ser su fuerte pero no olvidemos , que las otras plataformas han golpeado primero y en este ámbito también tienen camino recorrido y a unos precios en algunos casos bajísimos. Por ejemplo en esta url http://www.initechstore.com/informatica-de-consumo/tablets , hay tablets por menos de 150€ , que en la situación de crisis económica actual es el tipo de producto que barrerá en navidades junto al ya conocido IPad. Quien se quiera gastar lo que vale un Surface Rt , seguramente acabará comprándose un portatil .
Borja Garcia
Entre que Surface Pro ya está anunciado, el desconocimiento del sistema Windows RT y el precio .... es normal que la gente de la calle no esté por la labor de gastar sus ahorros en un producto como este y eso que a mi entender es un producto estupendo e innovador ...
imprentaonline
ME da la impresión de que con este precio las ventas que preveían se van reducir a la mitad. Tendrán que bajar el precio para competir....
ominous
Se veía venir, lo que entusiasma de Surface es el windows 8 completo, debieron lanzar solamente el pro desde el principio, eso de RT no tiene mucho sentido para nadie.
jahXP
Surface Pro desde 899$ en enero, lo acaba de publicar Microsoft. Me parece muy buen precio.
pikeman
Una de las ventajas que tiene RT es que esta mas cercano a SO de sobremesa y para las empresas es mucho más útil que el juguete del iPad o la variedad de Android. El poder contar con un firewall de salida, opciones de administrador para empresas (System Center Configuration Manager), cifrado de archivos y demás utilidades, hacer poder utilizarlo de verdad en la empresa. El control de actualizaciones, como un sistema completo es otro añadido importante.
Pero de igual manera que es muy interesante para empresa, para particular estas ventajas se diluyen y ya no están tan presentes. La gente común quiere todo sencillo, quiere todo a golpe de click, quiere lo que quieren los demás y empezar de cero lo tendrá muy complicado.